VIAJE A NEPAL

TREKKING DEL LANGTANG Y HELAMBÚ: EL ALMA DE LOS TAMANGS

¡Reserva tu aventura para este 2025!

¿Te imaginas caminar entre las montañas más salvajes del mundo? Este viaje es para eso.

NEPAL
Lo que nos puede pasar en Nepal

Tal vez llevas tiempo sintiendo que te falta algo, aunque no sepas exactamente qué. Sigues con tu rutina, el mismo trabajo, las mismas calles, los mismos planes de siempre. Y sin embargo, hay un impulso dentro de ti que te dice que necesitas un cambio. Algo que te sacuda, que te haga ver las cosas con otra perspectiva.

Cuando llegué a Nepal, pensé que iba a ser un simple trekking, un viaje por montañas impresionantes. Pero lo que encontré allí fue mucho más profundo. Desde el primer instante en Katmandú, con su caos vibrante y su energía indescriptible, hasta el momento en que puse un pie en el Valle de Langtang, supe que este viaje no era solo un destino, sino una vivencia que lo cambia todo.

Lo que más me impactó no fueron solo los paisajes imponentes, sino la felicidad de las familias tamangs. Gente que vive en valles remotos, lejos de cualquier lujo moderno, y sin embargo, irradian una paz y una alegría difícil de encontrar en nuestro mundo occidental.

Nos preocupamos por cosas como el trabajo, las facturas, la comodidad… pero ellos, con mucho menos, parecían tenerlo todo.

Quizás, cuando regreses de este viaje, dos pensamientos resuenen en tu mente: «Qué afortunado soy de vivir donde vivo» y, al mismo tiempo, «Qué increíble es poder elegir qué hacer y dónde estar».

Porque, a pesar de nuestras casas confortables, el agua caliente y la calefacción, a menudo sentimos un vacío difícil de llenar. Y tal vez la clave no está en lo que poseemos, sino en cómo lo vivimos.

Recuerdo una noche en un pequeño lodge de madera. La familia tamang que nos acogió no hablaba nuestro idioma, ni siquiera con ChatGPT hubiéramos podido traducir lo que decían. Pero las miradas, los gestos y las risas bastaron para sentirnos como en casa. Nos ofrecieron una sopa caliente, nos abrieron su hogar y, sin darnos cuenta, estábamos cantando y bailando al ritmo del tungna, su instrumento de cuerdas, mientras la noche avanzaba en un rincón del mundo donde el tiempo parecía detenerse. Ellos con tan poco solo irradiaban felicidad.

En este trekking no solo recorrerás montañas, sino que también dejarás atrás el ruido de lo cotidiano. Cada paso te alejará de las preocupaciones y te acercará a una nueva forma de ver las cosas. Sentirás la libertad de caminar sin prisas, de respirar profundamente y de permitirte, por fin, escuchar lo que realmente quieres.

Aquí, entre las montañas del Himalaya y su gente, te das cuenta de algo que en casa siempre parece difuso: la felicidad no es lo que posees, sino lo que sientes. La montaña te enfrenta a ti mismo, a tu ritmo, a tus pensamientos, a lo que realmente importa. Y cuando menos lo esperes, descubrirás que no se trata de buscar más respuestas, sino de experimentar más profundamente lo que ya está frente a ti.

  • Una invitación a soltar el peso

    Este trekking no es solo un recorrido por Langtang y Helambú. Es una invitación a soltar el peso de lo innecesario, a caminar ligero y a reencontrarte con esa parte de ti que, entre la rutina y el ruido, habías...

Conocerás Kathmandú, un caos estructurado que te atrapa desde el primer instante

Recorrerás dos valles, dos formas de vivir la montaña

Enfrentarás el reto físico y mental de ascender al Tserko Ri

Pasarás una noche en el lago sagrado de Gosaikunda

Cada paso que des en estos valles será una pausa en el ruido de tu mente

Se te caerá la baba al vivir un atardecer como este a más de 4000 metros

Antes de seguir, necesitas leer esto

Si ya te están entrando ganas de volar a Nepal y vivirlo desde dentro, sigue leyendo. Pero antes, asegúrate de que este viaje es realmente para ti.

Y si después de leer todo esto ya lo ves claro —que este va a ser el viaje que no vas a olvidar—, entonces ya sabes lo que toca: primero una videollamada para conocernos y que te cuente todo con calma.

Y si después de leer todo esto ya lo ves claro —que este va a ser el viaje que no vas a olvidar—, entonces ya sabes lo que toca: primero una videollamada para conocernos y que te cuente todo con calma.

ITINERARIO

No es una ruta para correr. Es un recorrido pensado para adentrarse en las montañas de Nepal con calma, con tiempo y con espacio para dejarse transformar. Porque allí, lo esencial no siempre está en el mapa.

Este viaje es para
Quienes buscan algo más que altura

No hace falta ser experto ni perseguir cumbres. Solo tener la mente abierta y los pies dispuestos. Porque en Nepal, lo que realmente importa no se mide en metros: se siente en el cuerpo, se ordena en la cabeza y se queda dentro mucho después de volver.

Buena forma física

Acostumbradas a caminar en montaña y con resistencia para rutas exigentes.

Amantes de la aventura

Buscan un reto en plena naturaleza y disfrutan de experiencias auténticas.

Espíritu de grupo

Valoran el compañerismo y la convivencia en entornos de montaña.

Autonomía

Capaces de adaptarse a imprevistos y disfrutar del camino.

Precios y condiciones, del viaje

En esta parte va lo práctico: precios, condiciones y todo lo que necesitas saber antes de decidir. Sin adornos ni letra pequeña. Porque cuando se va tan lejos, lo mejor es tenerlo todo claro desde el principio.

Preguntas frecuentes

Siempre quedan dudas antes de un viaje así. Aquí tienes algunas respuestas claras a las preguntas más comunes. Si hay algo más que quieras saber, me escribes y lo hablamos sin problema.

¿QUIÉN SERÁ TU GUÍA?
Guía de Montaña y Barrancos

¡Hola! Soy Víctor Hernández, guía de Montaña y Barrancos con más de 15 años de experiencia en el Pirineo. Desde niño, he estado conectado con la naturaleza y la montaña, y esta pasión se ha convertido en mi forma de vida.

  • He guiado trekkings internacionales

    A lo largo de mi trayectoria, he guiado trekkings internacionales en destinos como Marruecos y Nepal, llevando a personas a descubrir la grandeza de sus montañas y a vivir experiencias únicas en plena naturaleza.

  • Técnico de Barrancos y Montaña

    Soy técnico deportivo en barrancos y media montaña desde 2010, aunque comencé a trabajar como guía en 2008. Durante todo este tiempo, he perfeccionado no solo mis habilidades técnicas, sino también mi capacidad para adaptarme a las necesidades de cada persona, ya sea un principiante o un aventurero experimentado.

AEGM y número de socio 795

Licencia de Turismo Activo TA-HU-22-010

Asociación Española Guías de Montaña

Unión de Asociaciones Internacionales de Guías de Montaña (UIMLA)

AEGM

AEGM y número de socio 795 y Licencia de Turismo Activo TA-HU-22-010

Víctor Hernández - Guía de montaña y barrancos. Pirineos - Valle de Tena

Copyright © 2025. All rights reserved. Creado por Linaris Wellness

MENÚ